domingo, 15 de enero de 2012

el suelo como evidencia

introducción: se entierra un objeto en el suelo, después a los equipos se les da un croquis y un acertijo de donde puede estar escondido ese objeto, el equipo tiene que buscar según las pista y la muestra de tierra que se da.

hipótesis: se cree que con la muestra de suelo se podrá encontrar el objeto, aparte del acertijo que indica en que parte de la jardinera puede estar, también se cree que ay diferentes clases de suelo en cada jardinera, la tierra puede estar mojada, humead o muy seca, por lo general las muestras de tierra están húmedas ya que están a mas profundidad y el suelo en si esta mas fresco.

materiales: un objeto, en este caso un muñeco de trapo o una pelota.
un croquis de las jardineras
un acertijo de donde esta
una muestra de tierra.

sustancias: muestra de suelo (tierra)


metodología: nos guiamos mediante un croquis y un acertijo que describía la ubicación exacta de que parte del suelo estaba el objeto, también para esto nos dieron una muestra de tierra, la cual nos ayudo demasiado ya que es muy diferente la tierra de un lugar a otro y varia el tipo de suelo dependiendo si ay sombra o si esta el sol o simplemente si ay un árbol alrededor.

resultados: los resultados dieron al cabo de una hora, el resultado fue que el objeto estaba enterrado en una parte del suelo donde la tierra era fresca, esto quiere decir que la muestra y donde estaba era mas obscura la tierra.

observaciones: se observa que fue difícil encontrar el objeto ya que en varias jardineras la tierra era igual y el acertijo no daba una ubicación exacta de donde estaba, mas bien nos guiamos por la tierra.

conclusiones: se concluye con que la tierra donde se hallaba el objeto era mas fresca porque tenia un color mas obscuro y estaba mas fría que la tierra que estaba expuesta al sol.

cuestionario:
¿que referencias tenían del suelo?: la tierra
¿variaba la tierra de una jardinera a otra? ¿porque?: si porque en unas jardineras la tierra estaba mas expuesta al sol y se hacia mas clara
¿porque variaba la tierra que estaba cerca de un árbol?: porque en el suelo también se hallaban raíces y era difícil escarbar.
¿de que estaba compuesta la tierra?: de piedras pequeñas, tierra, hojas y unas cuantas raíces.
¿como es que se encontró el objeto?: mediante el acertijo y las muestras de tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario