domingo, 4 de marzo de 2012

yoduro de potasio practica 6

planteamiento del problema:hacer la electrolisis de la sal yoduro de potasio para asi encontrar el hidrogeno guardado en el cation y anion de dicha sal, para esto utilizaremos diversos materiales.

objetivos: encontrar el hidrogeno en una de las dos cargas, puede ser cation o anion.

introduccion: procedimiento de la electrolisis.
Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como cátodo.
Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo).
La manera más fácil de recordar toda esta terminología es fijándose en la raíz griega de las palabras. Odos significa camino. Electrodo es el camino por el que van los electrones. Catha significa hacia abajo (catacumba, catástrofe). Cátodo es el camino por donde caen los electrones. Anas significa hacia arriba. Ánodo es el camino por el que ascienden los electrones. Ion significa caminante. Anión se dirige al ánodo y catión se dirige al cátodo. La nomenclatura se utiliza también en pilas. Una forma fácil también de recordar la terminología es teniendo en cuenta la primer letra de cada electrodo y asociarla al proceso que en él ocurre; es decir: en el ánodo se produce la oxidación (las dos palabras empiezan con vocales) y en el cátodo la reducción (las dos palabras comienzan con consonantes).
La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica.
En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre éstos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones negativos o aniones ceden electrones al ánodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo (-).

En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
yoduro de potasio

El yoduro de potasio es una sal cristalina de formula KI, usada en fotografía y tratamiento por radiación. Al ser menos higroscópica que el ioduro de sodio, es más utilizada como fuente de ion ioduro.
Propiedades Químicas

Se porta como una sal simple. El ion ioduro, al ser un reductor débil, es fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en iodo:
2 KI(ac) + Cl2(ac) → 2 KCl + I2(ac)
Tiene un pH neutro (pH = 7, el cation potasio y el anión yoduro son iones espectadores por lo tanto en agua no reacciona llegando a tener un pH neutro) , el ioduro se oxida aún más fácilmente al formar ácido yodhídrico (HI), el cual es un poderoso reductor. El ioduro de potasio forma el anión triioduro(I3−) al combinarse con iodo elemental.




A diferencia del iodo, los triioduros son altamente solubles en agua, por lo que el ioduro de potasio aumenta considerablemente la solubilidad del iodo elemental en agua, que por si solo se disuelve en muy bajas cantidades.





hipotesis: se cree que con el identificador (fenoptaleina) se encontraran el anion y el cation, aplicando un poco de carga electrica de 9 a 12 V.

material y sustancias: material: una base para poner agua con 2 tapas de jeringas.
.una jeringa
.eliminador de 9 a 12v

sustancias: yoduro de potasio
agua
fenoptaleina
procedimiento: primero se llena el envase hasta las 3/4 partes de agua
se agrega yoduro de sodio y se disuelve
se agrega el indicador (fenoptaleina)
con las jeringas se llena y se coloca en los protectores de las ajugas sin que entre aire
se coloca los grafitos del eliminador y empieza la electrolisis
se observa como el anodo un color marron amarillentos y el catodo un color bugambilia
cuando el catodo llegue a 3ml de la jeringa se destapa y con un cerillo en pinto de imnicion se coloca para identificar el hidrogeno, si tiene hidrogeno hara una pequeña explosion.

resultados: el hidrogeno se encuentra en el catodo ya que se transfieren las cargas, y en el anodo no hay hidrogeno, al colocar el cerillo en el catodo se hizo una pequeña explosion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario